Me siento excluido, ¿cómo hago para integrarme?

Es posible que la mayoría de nosotros en algún punto de nuestra vida sintamos que no nos tomaron en cuenta para hacer o participar en algo, nos sentimos tristes y excluidos. Pero, realmente no es que otras personas nos excluyen, sino por el contrario, nosotros mismos nos excluimos. Somos nosotros que de forma consciente o inconsciente nos echamos para atrás, decidimos no ir a una reunión o fiesta, decimos que no a todo. Somos nosotros mismos los que decidimos no aproximarnos a encuentros sociales porque en el fondo realmente no queremos relacionarnos.

Pero, ¿por qué sucede esto? ¿Por qué nos autoexcluimos? La respuesta es que probablemente desde muy pequeños hemos dado mucho gracias a la relación que hemos tenido con nuestros padres o hermanos, y de grandes esto se traduce en que en el fondo relacionarnos significa pagar un costo muy alto porque ese proceso de interacción invita inevitablemente a cumplir con un compromiso de dar: de hablar con el otro, de interactuar, etc., y como desde muy pequeños hemos tenido que dar tanto y, probablemente, cumplir con un papel que no nos corresponde, ahora eso de relacionarnos es un compromiso muy grande porque de alguna u otra manera queremos descansar de ese dar y terminamos nosotros mismos excluyéndonos. 

Ahora, ¿qué hacer para integrarnos? Con las técnicas que se aplican en la terapia sistémica, hay que empezar a trabajar en qué fue lo que nos hizo que diéramos tanto, reconociendo eso, dejándole a los demás su trabajo y poniendo límites es que comenzaremos de forma espontánea a integrarnos. No hay que hacer ningún esfuerzo, sino simplemente mirar hacia dentro y reconocer lo que nos está sucediendo para poder liberarnos. Inmediatamente y con fluidez se va a dar la conexión con el otro, porque ya no vamos a sentir ese compromiso de dar y dar, o ese dar no será pesado sino será más bien con entusiasmo, con amor, con compromiso, con dedicación.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *