Cómo arreglar una relación de pareja en crisis
“Lo importante para hacer un matrimonio feliz no es tanto qué tan compatible eres sino cómo lidias con la incompatibilidad.”
León Tolstói
Admitir que nuestra relación de pareja atraviesa por una crisis no es sencillo. Sin embargo, si lees esto es porque amas a tu pareja y deseas salvar tu relación. Esto, de hecho, es un gran inicio, pero ¿qué puedes hacer para rescatarla? En esta oportunidad compartiré algunos consejos sobre cómo arreglar una relación de pareja en crisis.
La crisis de pareja, ¿es el fin de todo?
En primer lugar, es importante guardar la calma, ¿por qué? Porque las crisis de pareja no significan el fin de relación. Generalmente, cuando escuchamos el término “crisis” solemos tomarlo como algo negativo e incluso catastrófico. Sin embargo, aunque la crisis implica cierto grado de dificultad, no necesariamente es algo perjudicial, sino una alerta que nos indica que es momento de hacer cambios. Entonces, ¿qué es una crisis?
Podemos hablar de crisis cuando existe una situación que promueve una serie de cambios en la pareja, los mismos que pueden ser favorables o no. Éstos cambios generalmente implican desestructuración y reestructuración de la dinámica de la pareja y puede ser producida por factores externos o internos a ésta.
Dentro de los factores externos se encuentran las alteraciones que surgen a partir de hechos fuera de la pareja, por ejemplo: enfermedades, accidentes, desastres naturales, etc. En el caso de los factores de crisis internos se encuentran todas aquellas modificaciones que ocurren dentro de la dinámica natural y normal de la pareja, por ejemplo: cuando la pareja decide comprometerse, cuando deciden ser padres, la llegada de los hijos, la reducción del impulso sexual, entre otras.
¿Identificaste cuál es tu caso? Es importante definir los factores de cambio ya que hacerlo facilitará el proceso que permitirá enfocarse en las soluciones y crear una estrategia para enfrentar la crisis. Ahora bien, lo anterior solamente es un paso para saber cómo arreglar una relación de pareja en crisis. Veamos algunos consejos que te ayudarán a lograrlo.
¿Cómo arreglar una relación de pareja en crisis?
Antes de responder la pregunta, me gustaría aclarar que los consejos que comparto a continuación están orientados a resolver problemas que radican dentro de la pareja. Estos tienen que ver con factores de crisis más comunes en las relaciones de pareja, como lo es la falta de comunicación y empatía. Por fin, respondamos a cómo arreglar una relación de pareja en crisis.
1. Expresen lo que sienten y piensan con respeto y cariño. A veces preferimos callarnos cuando algo nos molesta para evitar el conflicto. Sin embargo, esta actitud es contraproducente porque solo se acumulan sentimientos negativos que, en algún momento, van a salir de manera explosiva y generarán aún más fricciones. Por esa razón es importante responsabilizarnos por lo que realmente pensamos y sentimos, además de comunicarlo en el momento apropiado, con amor y respeto.
2. Preguntar en lugar de culpar. Recuerda la última vez que culpaste a tu pareja por algún problema. ¿Solucionó algo o solamente agravó la situación? Te aseguro, aún sin conocer el caso, que esa discusión no terminó nada bien. Esto se debe a que asignar culpas es un acto de agresividad y no de comunicación ni de conciliación.
De hecho, al culpar a tu pareja y hacerlo responsable de los problemas de dos, no le permites expresar su parte de la verdad ni sus sentimientos, sino que únicamente le estás juzgando en automático, sin haber realizado un juicio y sin ser juez siquiera. Siempre será más útil hablar por nosotros mismos y preguntar antes de sentirnos tentados a atacar. Recuerda: las discusiones siempre deben orientarse a la resolución de problemas, no a buscar culpables.
3. Escuchen atentamente. Escuchar va mucho más allá de simplemente oír la voz de nuestra pareja: involucra desarrollar intimidad emocional para que la pareja se sienta comprendida. Para mejorar en este aspecto es necesario mostrar interés, no dar consejos a menos de que él o ella los pida, no interrumpir mientras habla, así como respetar y aceptar sus emociones. Fallar en alguno de estos puntos reafirma los obstáculos que impiden poder arreglar una relación de pareja en crisis.
4. Busquen lo bueno en ambos. ¿Por qué elegiste a tu pareja? ¿Por qué ella o él nos eligió a nosotros? En momentos de crisis siempre es importante recordar y reconocer las buenas cualidades que tenemos. Evidentemente, todos tenemos defectos, pero es más útil mirar el cuadro completo. Al final, la relación de pareja es un trabajo en equipo: no lograrán avanzar si ambos se señalan o humillan entre sí.
5. Enfóquense en la solución. Después de haber platicado, seguramente encontraron muchos puntos en los que ambos deben mejorar, pero ¿cómo hacerlo? En primer lugar, traten de estructurar objetivos realistas de acuerdo a las cuestiones que tengan mayor impacto en su relación e incluyan las demás poco a poco. Es importante ser realistas y considerar que arreglar una relación de pareja en crisis llevará tiempo. Sean pacientes y no se den por vencidos a las primeras de cambio.
6. Reconozcan sus fallas y soluciónenlas. Se necesita madurez emocional y humildad para reconocer equivocaciones y pedir disculpas. ¿Hiciste sentir mal a tu pareja por algo que dijiste o hiciste? No basta solo con disculparse. Si deseas poner de tu parte para arreglar una relación de pareja en crisis debes trabajar en tus comportamientos y actitudes dañinos para que dicha situación no vuelva a repetirse. Esto permitirá que tu pareja confíe de nuevo en ti.
7. Sean detallistas y cariñosos. Las relaciones de pareja se alimentan y refuerzan día a día con actos de amor. Quizás en un inicio les sea incómodo, pero con el tiempo las expresiones de cariño fluirán por sí solas: caricias, abrazos, tomarse de la mano, hacerse bromas, ayudarse en las tareas de casa, cocinar el uno para el otro… Las posibilidades dependerán de su ingenio.
Cómo arreglar una relación de pareja en crisis puede parecer un asunto desafiante, pero con amor y compromiso es posible enfrentar los cambios para hacerlos funcionar a su favor. No obstante, hay casos en los que se necesita ayuda.
Si tú me lo permites, como consteladora y coach sistémico puedo ayudarte a trabajar aquellas conductas y situaciones dañinas que se repiten vez tras vez en tu vida. Solo contáctame en cualquier canal de comunicación de mi página. Estaré encantada de acompañarte en tu proceso de transformación.